Acápite

Número actual

Núm. 6 (2025)
Publicado enero 1, 2025
Acápite. Revista de literatura, teoría y crítica

En este sexto número de Acápite encontrarán un dossier dedicado a la Poesía Especular. Los artículos nos permiten una aproximación a la búsqueda de nuevas estrategias poéticas, desde estas voces que, de la mano de Deleuze, retoman la noción de acontecimiento para producir Poesía Especular, esa que profundiza en el gesto que acontece, en la repetición y creación de lógicas desdobladas, siamesas, en la influenciade otras lenguas y en la búsqueda de nuevas formas de expresión. 

En la sección miscelánea podrán leer tres artículos sobre temas bastante diversos, empezando con
el primero, que analiza un cuento de María Fernanda Ampuero y otro de Mariana Enriquez y se concentra en la temática de lo repulsivo accionado por la autoviolencia volitiva de corporalidades femeninas deformes y repugnantes. También encontrarán un análisis centrado en la autobiografía como ejercicio de subversión del dispositivo editorial, en el cual se propone la existencia de presencias literarias que alteran la noción de autobiografía para generar condiciones de posibilidad desde la escritura misma y dislocar la relación entre las esferas pública y privada. El tercer artículo de esta sección analiza la crónica de Salvador Novo “Las locas y la Inquisición”, donde se puede observar la desestabilización de las narrativas hegemónicas sobre género y sexualidad al visibilizar cuerpos históricamente marginados y plantea tensiones de las lógicas del poder que surgen a partir del tratamiento irónico y humorístico de la violencia ejercida sobre dichos cuerpos.
Finalmente, en la sección de reseñas podrán encontrar unasobre el Diccionario Histórico-Crítico
del Marxismo. Conceptos de estética y cultura, editado por Wolfgang Fritz Haug; la segunda gira en torno al libro El año de Borges, de Gilberto Prado Galán.

Número completo
pdf
Ver todos los números