Acápite

Número actual

Núm. 7 (2025)
Publicado julio 1, 2025
Acápite. Revista de literatura, teoría y crítica 7

La literatura de hoy no sólo se desplaza: se disloca. Deja de pensarse como monumento para devenir tránsito, borrador, performance. El poema ya no siempre se imprime: puede filmarse, activarse, coreografiarse. El relato ya no sólo se escribe: se serializa, se fragmenta, se publica en línea como experimento o como glitch. En ese movimiento se juega también una ética: cómo contar sin apropiarse, cómo traducir sin clausurar, cómo decir sin dominar.
Quizá lo que llamamos adaptación ya no sea un proceso de traslado entre un texto origen y una nueva versión, sino una zona de contacto, de co-presencia, de tensiones productivas. Las narrativas actuales no sólo adaptan tramas: adaptan sensibilidades, cuerpos, memorias, intensidades. El archivo del pasado —sea literario o afectivo— no se reactiva como museo, sino como ruina habitada: algo que se vuelve a leer porque aún duele, aún arde, aún dice.
Acápite 7 se pregunta por estas zonas donde la letra tropieza con la plataforma, donde el canon se ve interpelado por las formas contemporáneas de la circulación digital, y donde los discursos dominantes sobre cuerpo, género, historia y subjetividad son desmontados desde la escritura. No se trata de celebrar acríticamente lo nuevo, ni de defender nostálgicamente lo viejo, sino de sostener la mirada en ese umbral donde lo literario insiste, aunque cambien sus nombres y sus trajes.

Número completo
PDF
Ver todos los números