Resumen
La obra escrita de José Vasconcelos (1882-1959), compuesta principalmente por tratados filosóficos y autobiográficos, pertenece también a la literatura de viajes. En sus crónicas es posible identificar impresiones y opiniones muy elaboradas acerca del impacto del ferrocarril mexicano en la primera mitad del siglo XX, particularmente cuando Vasconcelos se postuló sin éxito como candidato
presidencial en 1929, movilizando gran parte de su proselitismo por tren. Esta experiencia política le permitió advertir el modo en que el monopolio del transporte ferroviario (y más tarde, el transporte por carretera) arruinó el transporte marítimo, afectando las relaciones geopolíticas de México. Este artículo explora también el arraigo del género autobiográfico en la literatura mexicana en virtud de la escritura de viajes.