Resumen
A través de este artículo se establece un primer marco socioliterario (en España) que alude a diversas cuestiones como las políticas de poder de supuestas generaciones (cuestiones que se podrían trasladar también a cualquier país); para pasar a radiografiar los rasgos, evolución y retórica que determinan la nueva tendencia poética, Poesía Especular/Poesía non finito. Para ello nos ajustaremos a la personalización de sus vínculos fundamentales; en su alianza con la tradición vanguardista y neovanguardista del siglo XX y siglo XXI (por medio también de disrupciones textuales que enriquecen el paisaje actual de la creación literaria).