Acápite es una publicación académica en versión digital, de libre acceso, del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Consta de tres secciones: el dossier, especializado en una temática; la sección de artículos de temas variados y la sección de reseñas críticas. La revista tiene un enfoque teórico-crítico e interdisciplinario, abierto a diversas perspectivas de análisis desde los estudios literarios. Recibe artículos y reseñas inéditos de autores nacionales y extranjeros, trabajos de investigadores, docentes y estudiantes, de literatura y áreas afines. La periodicidad de la revista es semestral (enero-junio, julio-diciembre) y es financiada por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
La idea del dossier "Traducción y crítica" que ofrecemos en el segundo número consiste en reflexionar acerca de la ‘traducción literaria’ y pensar si esa transmisión debe ser pensada exclusivamente
desde una mirada ‘literario/centrada’. Las inquisiciones complejas, que derivarían de la cuestión anterior, serían si la traducción literaria y con ella la literatura misma no son potentemente literarias justo porque rescatan, ordenan o incoan una sensibilidad que va mucho más allá de lo ‘intrasferiblemente’ literario y, por ende, si la ‘entidad’ que se transmite a partir de la traducción o que se enuncia a través de la literatura no es en verdad una entidad en una acepción esencialista o metafísica sino algo en perpetuo desplazamiento metonímico, en perpetua actualización singular y deíctica.